ANEXO 1 de las Reglas de Carácter General en Materia de Comercio Exterior para 2011, publicadas el 29 de julio de 2011. |
Martes 09 de agosto de 2011 |
Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
ANEXO 1 DE LAS REGLAS DE CARACTER GENERAL EN MATERIA DE COMERCIO EXTERIOR PARA 2011
Declaraciones, avisos,
formatos e instructivos de trámite.
Contenido
A. Declaraciones, Avisos y Formatos, Instructivos de llenado y trámite.
B. Pedimentos y Anexos.
C. Instructivos de trámite.
A. Declaraciones, avisos,
formatos e instructivos de llenado y trámite Nombre de la declaración, aviso o formato
1. Autorización de Depósito Fiscal Temporal para Exposiciones Internacionales de Mercancías, en los términos del artículo 121, fracción III de la Ley Aduanera.
2. Autorización de exención de impuestos al comercio exterior en la importación de mercancía donada, conforme al artículo 61, fracción IX de la Ley Aduanera.
3. Autorización de depósito
fiscal para someterse al proceso de ensamble y fabricación de vehículos a
empresas de la industria automotriz terminal o manufacturera de vehículos de
autotransporte.
4. Autorización para el
establecimiento de depósitos fiscales para la exposición y venta de mercancías
extranjeras y nacionales en puertos aéreos internacionales, fronterizos y
marítimos, conforme al artículo 121, fracción I de la Ley Aduanera.
5. Autorización para la
introducción o extracción de mercancías de territorio nacional, mediante tuberías, ductos, cables u otros medios susceptibles de
conducirlas.
6. Autorización para prestar el servicio de almacenamiento de mercancías en depósito fiscal y/o colocar marbetes o precintos conforme a la regla 4.5.1.
7. Autorización para que en la
circunscripción de las aduanas de tráfico marítimo se pueda realizar la entrada
al territorio nacional o la salida del mismo por lugar distinto al autorizado.
8. Aviso de adición
de bodegas, almacenes y terrenos para el establecimiento de depósito fiscal,
para someterse al proceso de ensamble y fabricación de vehículos a empresas de
la industria automotriz terminal o manufacturera de vehículos de autotransporte.
9. Aviso de compensación de
contribuciones y aprovechamientos al comercio exterior.
10. Aviso de
exportación temporal.
11. Aviso de
importación o exportación temporal y retorno de envases.
12. Aviso de introducción de mercancía donada a la franja fronteriza del país, conforme a lo establecido en la fracción II de la regla 3.3.4.
13. Aviso de opción
para la determinación de valor provisional (seguro global de transporte).
14. Aviso de registro
de aparatos electrónicos e instrumentos de trabajo.
15. Aviso de
transferencia de mercancías sujetas al régimen de depósito fiscal de Duty Free.
16. Aviso de traslado de
mercancías de empresas con Programa IMMEX.
17. Aviso de traslado
de mercancías de empresas con Programa IMMEX en la modalidad de controladora de
empresas.
18. Aviso electrónico
de importación y de exportación.
19. Boleta Aduanal.
20. Carta de cupo
electrónica.
21. Carta de cupo para
Exposiciones Internacionales.
22. Constancia de
importación temporal, retorno o transferencia de contenedores.
23. Constancia de origen
de productos agropecuarios.
24. Constancia de
transferencia de mercancías.
25. Declaración de
aduana para pasajeros procedentes del extranjero (Español).
26. Declaración de dinero salida
de pasajeros (Español, Inglés y Francés).
27. Declaración de Internación o
Extracción de Cantidades en Efectivo y/o Documentos por Cobrar (Español e
Inglés).
28. Declaración de
mercancías donadas al Fisco Federal conforme al artículo 61, fracción XVII de
la Ley Aduanera y sus Anexos 1 y 2.
29. Declaración de mercancías que
serán importadas con fines de Seguridad Nacional.
30. Declaración para Movimiento en
Cuenta Aduanera de Bienes, Importados Para Retornar en su Mismo Estado conforme
al Art. 86 de la L.A.
31. Documento de origen
de productos minerales extraídos, industrializados o manufacturados.
32. Encargo conferido
al agente aduanal para realizar operaciones de comercio exterior o la
revocación del mismo.
33. Engomado oficial
para el control de tránsito interno por vía aérea.
34. Formulario múltiple
de pago para comercio exterior.
35. Hoja de cálculo para la determinación del valor en aduana de mercancías de importación.
36. Manifestación de Valor
37. Pago de
contribuciones al comercio exterior (Español, Inglés y
Francés).
38. Pedimento de
importación temporal de remolques, semirremolques y portacontenedores.
39. Registro del Código Alfanumérico Armonizado del Transportista conforme a la
regla 2.4.6.
40. Registro del
despacho de mercancías de las empresas, conforme al artículo 100 de la Ley Aduanera.
41. Registro en el padrón de empresas transportistas de mercancía en tránsito interno y/o para prestar los servicios de consolidación de carga por vía terrestre conforme a la regla 4.6.9.
42. Relación de documentos.
43. Reporte de
exportaciones de operaciones de submanufactura o submaquila.
44. Solicitud de autorización
de importación temporal.
45. Solicitud de
autorización de importación temporal de embarcaciones (Español
e Inglés).
46. Solicitud de
autorización de importación temporal de mercancías, destinadas al mantenimiento
y reparación de las mercancías importadas temporalmente.
47. Solicitud de
autorización para importar mercancía por única vez, sin estar inscrito en el
padrón de importadores, de conformidad con la regla 1.3.6.
48. Solicitud de autorización para importar mercancía por única vez, sin haber concluido el trámite de inscripción o estando suspendidos en el padrón de importadores, de conformidad con la regla 1.3.5.
49. Solicitud de expedición de copias certificadas de pedimentos y sus anexos.
50. Solicitud para el padrón de exportadores sectorial.
51. Solicitud para la importación de vehículos especialmente construidos o transformados, equipados con dispositivos o aparatos diversos para cumplir con contrato derivado de licitación pública conforme a la regla 4.2.9.
52. Solicitud para la inscripción o renovación en el registro para la toma de muestras de mercancías, conforme al artículo 45 de la Ley Aduanera.
B. Pedimentos y anexos
Nombre del pedimento o anexo
1. Pedimento.
2. Pedimento de importación. Parte II. Embarque parcial de mercancías.
3. Pedimento de exportación. Parte II. Embarque parcial de mercancías.
4. Pedimento de tránsito para el transbordo.
5. Formato para Impresión Simplificada del Pedimento.
C. Instructivos
de trámite
Nombre del instructivo
1. Instructivo de trámite para la solicitud de clasificación arancelaria, de conformidad con la regla 1.2.6.
2. Instructivo de trámite para inscribirse en el Padrón de Importadores y/o Padrón de Importadores de Sectores Específicos, de conformidad con la regla 1.3.2.
3. Instructivo de trámite para dejar sin efectos la suspensión en el Padrón de Importadores y/o Padrón de Importadores de Sectores Específicos, de conformidad con la regla 1.3.4.
4. Instructivo de trámite para autorización y prórroga de mandatarios, de conformidad con la regla 1.4.2.
5. Instructivo de trámite para la autorización de mandatario de agentes aduanales que hubieran obtenido su patente por sustitución, de conformidad con la regla 1.4.3.
6. Instructivo de trámite para autorización de aduana adicional, de conformidad con la regla 1.4.6.
7. Instructivo de trámite para presentar el aviso de las sociedades que los agentes aduanales constituyan, modifiquen o se incorporen para facilitar la prestación de sus servicios, de conformidad con la regla 1.4.9.
8. Instructivo de trámite para autorización de agentes aduanales sustitutos, de conformidad con la regla 1.4.11.
9. Instructivo de trámite para retiro voluntario del agente aduanal y para la expedición de patente en virtud del fallecimiento o retiro voluntario del Agente Aduanal al cual se sustituye, de conformidad con la regla 1.4.12.
10. Instructivo de trámite para designar apoderados aduanales, de conformidad con la regla 1.4.16.
11. Instructivo de trámite para el registro de cuentas bancarias de agentes y apoderados aduanales, de conformidad con la regla 1.6.3.
12. Instructivo de trámite para obtener la autorización para la apertura de cuentas aduaneras o cuentas aduaneras de garantía, de conformidad con la regla 1.6.25.
13. Instructivo de trámite para solicitar autorización para la fabricación o importación de candados oficiales, de conformidad con la regla 1.7.3.
14. Instructivo de trámite para prestar los servicios de prevalidación electrónica de datos contenidos en los pedimentos, de conformidad con la regla 1.8.1.
15. Instructivo de trámite para prestar el servicio de procesamiento electrónico de datos y servicios relacionados necesarios para llevar a cabo el control de la importación temporal de remolques, semirremolques y portacontenedores, de conformidad con la regla 1.9.6.
16. Instructivo de trámite para prestar servicios de manejo, almacenaje y custodia de mercancías de comercio exterior, de conformidad con la regla 2.3.1.
17. Instructivo de trámite de ampliación de la superficie originalmente habilitada en forma exclusiva para la introducción de mercancías bajo el régimen de recinto fiscalizado estratégico, de conformidad con la regla 2.3.2.
18. Instructivo de trámite para solicitar autorización para prestar los servicios de carga, descarga y maniobras de mercancías en el recinto fiscal, de conformidad con la regla 2.3.3.
19. Instructivo de trámite para obtener la habilitación de un inmueble para la introducción de mercancías bajo el régimen de recinto fiscalizado estratégico y la autorización para su administración, de conformidad con la regla 2.3.6.
20. Instructivo de trámite para solicitar autorización para la importación definitiva de vehículos especiales o adaptados de manera permanente a las necesidades de las personas con discapacidad y las demás mercancías que les permitan suplir o disminuir esta condición, de conformidad con la regla 3.3.7.
21. Instructivo de trámite para la importación temporal de mercancías, de conformidad con la regla 4.2.8.
22. Instructivo de trámite para solicitar autorización para el cambio de régimen de las mercancías importadas temporalmente que hubiesen sufrido algún daño en el país, de conformidad con la regla 4.2.16.
23. Instructivo de
trámite para que las mercancías importadas temporalmente que hubiesen sufrido
algún daño en el país, puedan considerarse como retornadas al extranjero, con
su destrucción, de conformidad con la regla 4.2.17.
24. Instructivo de trámite para el traslado de partes y componentes de la franja o región fronteriza al resto del país, de conformidad con la regla 4.3.14.
25. Instructivo de trámite para obtener la autorización para destinar mercancías al régimen de recinto fiscalizado estratégico, de conformidad con la regla 4.8.1.
Atentamente
México, D.F., a 25 de julio de 2011.- El Jefe del Servicio
de Administración Tributaria, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena.- Rúbrica.
Marque con una X el tipo de solicitud de que se trate:
|
ACUSE DE RECIBO |
DATOS DE
1. Nombre, denominación o razón social |
|||||||||||||||
|
|||||||||||||||
|
|||||||||||||||
3. Domicilio
fiscal |
|||||||||||||||
|
|||||||||||||||
Calle Número
y/o letra exterior Número
y/o letra interior |
|||||||||||||||
|
|||||||||||||||
Colonia C.P. Municipio/Delegación Entidad federativa |
|||||||||||||||
|
4. Domicilio para oír y recibir notificaciones |
||
|
||
Calle Número y/o letra
exterior Número
y/o letra interior |
||
|
||
Colonia C.P. Municipio/Delegación Entidad federativa |
||
|
|
|
Teléfono |
Correo electrónico |
|
DATOS DEL REPRESENTANTE LEGAL DE LA PERSONA MORAL SOLICITANTE
5. Nombre. |
|||||||||||||||
|
|||||||||||||||
Apellido paterno Apellido
materno Nombre |
|||||||||||||||
RFC incluyendo la homoclave |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
||||||||||||||
Teléfono |
Correo electrónico |
||||||||||||||
DATOS DE LAS PERSONAS AUTORIZADAS PARA OIR Y RECIBIR NOTIFICACIONES.
6. Persona autorizada
para oír y recibir notificaciones. |
|||||||||||||||
|
|||||||||||||||
Apellido paterno Apellido
materno Nombre |
|||||||||||||||
|
|||||||||||||||
RFC incluyendo la homoclave |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
||||||||||||||
Teléfono |
Correo electrónico |
||||||||||||||
6.1. Persona
autorizada para oír y recibir notificaciones. |
||||||||||||||||
|
|
|||||||||||||||
Apellido paterno Apellido
materno Nombre |
|
|||||||||||||||
|
|
|||||||||||||||
RFC incluyendo la homoclave |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
||
|
|
|||||||||||||||
Teléfono |
Correo electrónico |
|||||||||||||||
6.2. Persona autorizada para oír y recibir notificaciones. |
||||||||||||||||
|
||||||||||||||||
Apellido paterno Apellido
materno Nombre |
||||||||||||||||
|
|
|||||||||||||||
RFC incluyendo la homoclave |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
||
|
|
|||||||||||||||
Teléfono |
Correo electrónico |
|||||||||||||||
EN CASO DE QUE EL SOLICITANTE SEA UNA PERSONA MORAL SEÑALE LOS DOCUMENTOS QUE ACREDITAN LOS DATOS QUE NOS PROPORCIONA:
7. Acta constitutiva. |
|
|
|
Número
del instrumento notarial o póliza mercantil |
Fecha |
|
|
Nombre
y número del Notario Público o corredor público |
Entidad
federativa |
|
|
8. Modificación (es) al acta constitutiva. |
8.1. Modificación al acta constitutiva. |
8.2. Modificación al acta constitutiva. |
|
|
Número
del instrumento notarial o póliza mercantil |
Número
del instrumento notarial o póliza mercantil |
|
|
Fecha |
Fecha |
|
|
Nombre
y número del Notario o Corredor Público |
Nombre
y número del Notario o Corredor Público |
|
|
Entidad
Federativa |
Entidad
Federativa |
|
|
Descripción
de la modificación |
Descripción
de la modificación |
|
|
8.3. Modificación al acta constitutiva. |
8.4. Modificación al acta constitutiva. |
|
|
Número
del instrumento notarial o póliza mercantil |
Número
del instrumento notarial o póliza mercantil |
|
|
Fecha |
Fecha |
|
|
Nombre
y número del Notario o Corredor Público |
Nombre
y número del Notario o Corredor Público |
|
|
Entidad
Federativa |
Entidad
Federativa |
|
|
Descripción
de la modificación |
Descripción
de la modificación |
|
|
|
Consta
en el acta constitutiva. En caso de no constar en el acta constitutiva por
favor señale los siguientes datos: |
|
|
|
|
Número del instrumento notarial o póliza mercantil |
Fecha |
|
|
|
|
Nombre y número del Notario Público o corredor público |
Entidad Federativa |
|
Datos que deberán proporcionar
los organismos públicos. |
10. Datos del decreto de creación del organismo público |
Diario o periódico oficial en que se publicó y, en su caso, sección |
Fecha de publicación |
|
|
Entidad Federativa |
|
11. Datos del documento con
el que el representante acredita su cargo o carácter de funcionario en el
organismo público |
Señale con una “X” el tipo de designación. En el cuadro de la derecha señale el número o folio y la fecha del documento
|
Nombramiento o designación oficial |
|
|
Constancia de mayoría (cargo de elección
popular) |
|
|
Otro |
|
Señale la denominación del cargo. |
|
12. Datos del documento con
el que el representante del organismo público acredita sus facultades |
Denominación del ordenamiento legal (Ley, Reglamento, Decreto, etc.) donde consten las facultades del representante |
|
Diario o periódico oficial en que se publicó y, en su caso, sección |
Fecha |
|
|
Entidad Federativa |
|
|
13. Señale la denominación de la exposición |
|
|
14. Anote el
domicilio en que se llevará a cabo la exposición |
|
Calle Número
y/o letra exterior Número
y/o letra interior |
|
Colonia C.P. Estado País |
15. Datos de
expositores con domicilio en el extranjero |
|
Nombre o razón social |
|
Domicilio |
|
|
|
Calle Número
y/o letra exterior Número
y/o letra interior |
|
|
|
Colonia C.P. o zona postal Estado País |
|
|
|
Nombre o razón social |
|
Domicilio |
|
Calle Número
y/o letra exterior Número
y/o letra interior |
|
Colonia C.P. o zona postal Estado País |
|
16. Señale la fecha en que se realizará la exposición incluyendo
montaje y desmontaje (No deberá exceder de un mes) |
|
|
17. Indique la(s) aduana(s) por la(s) que ingresará
la mercancía: |
|
|
18. Señale los
datos de la constancia de pago del derecho |
|||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
$ |
|
|
|
|
. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Fecha de pago |
Monto en moneda nacional |
||||||||||||||||||||||||||||
Denominación o razón social de la institución en la cual se realizo el pago |
|||||||||||||||||||||||||||||
19. El promovente declara, en su carácter de organizador
del evento, que asume la responsabilidad solidaria con el importador en caso
de incumplimiento de las disposiciones legales relacionadas con esta
autorización. |
20. Prórroga de
la autorización de depósito fiscal temporal para exposiciones internacionales.
|
|
Marque con una “X” si solicita prórroga y cumple con los requisitos previstos para el otorgamiento de la autorización. |
Señale las
razones que justifican la prórroga: |
|
|
|
|
Documentos que
se deben anexar a la solicitud. |
|
Tratándose de personas morales o de representantes de personas físicas, copia certificada del instrumento notarial con el que el firmante acredite sus facultades para realizar actos de administración, el documento se presentará por única vez, por lo que para posteriores trámites bastará que la solicitud de autorización se encuentre firmada por el mismo representante, quien deberá manifestar bajo protesta de decir verdad que los términos de la representación no han sido modificados o revocados, en caso contrario, deberá proporcionar copia certificada del poder notarial respectivo. Si en trámites posteriores al registro se presentan solicitudes firmadas por persona distinta, se deberá anexar a la solicitud copia certificada del documento notarial con el que el firmante acredite sus facultades para realizar actos de administración. |
|
|
Documentos que acrediten la promoción publicitaria del evento. |
|
Copia simple del documento que acredite el legal uso de las instalaciones en donde se celebrará el evento. |
|
Copia del comprobante de pago realizado a través del esquema electrónico e5cinco, con la que se acredite el pago de los derechos previstos en el artículo 40, inciso i) de la Ley Federal de Derechos. |
|
|
Medio magnético conteniendo la información contenida en esta solicitud, con formato word. |
|
Informe de opinión sobre el cumplimiento de obligaciones fiscales, conforme a lo dispuesto en la regla II.2.1.12. de la RMF. |
Bajo protesta de decir verdad, manifiesto que los datos asentados en el presente documento son ciertos y que las facultades que me fueron otorgadas no han sido modificadas o revocadas.
NOMBRE Y FIRMA DEL SOLICITANTE O SU REPRESENTANTE LEGAL
INFORMACION DE ENVIO 1. Presente
esta solicitud y los documentos anexos en: Administración Central de Regulación Aduanera Hidalgo 77, Módulo IV, P.B., Colonia Guerrero, C.P. 06300, México, Distrito Federal. De lunes a viernes, en un horario de 9:00 a 15:00 horas * Por favor anexe una copia de la solicitud para que la sellemos y la conserve como acuse de recibo 2. También
puede enviar la solicitud y los documentos mediante el Servicio Postal
Mexicano o utilizando los servicios de empresas de mensajería. |
Instructivo
de trámite para solicitar autorización para Depósito Fiscal Temporal para
Exposiciones Internacionales de Mercancías, en los términos del artículo 121,
fracción III de la Ley
¿Quiénes lo
realizan? Las personas físicas o morales interesadas en obtener autorización temporal para el establecimiento de depósitos fiscales para locales destinados a exposiciones internacionales de mercancías. |
¿Cómo se
realiza? Mediante el formato denominado “Autorización de Depósito Fiscal Temporal para Exposiciones Internacionales de Mercancías, en los términos del artículo 121, fracción III de la Ley Aduanera”. |
¿Dónde se presenta? Ante la ante |
¿Qué documento
se obtiene? Autorización para el establecimiento de depósito
fiscal. |
¿En qué plazo
se emite la resolución? En un plazo no mayor a 4 días, contados a partir de la
fecha en que se haya presentado la solicitud debidamente requisitada y se
haya dado debido cumplimiento a los requisitos establecidos en el formato “Autorización
de Depósito Fiscal Temporal para Exposiciones Internacionales de Mercancías,
en los términos del artículo 121, fracción III de la Ley Aduanera” y su
instructivo de trámite. |
¿Cuándo se
solicita la prórroga de la autorización? 10 días antes del vencimiento del plazo asentado en la
autorización, siempre que la autorizada presente solicitud mediante el
formato denominado “Autorización de Depósito Fiscal Temporal para
Exposiciones Internacionales de Mercancías, en los términos del artículo 121,
fracción III de la Ley Aduanera” y que el plazo de la autorización y el de la
prórroga sumados no excedan de dos meses, y que existan causas debidamente
justificadas. |
¿Por qué plazo
se puede autorizar la prórroga? Hasta por un plazo igual al que se señale en la
autorización. |
¿Cómo se
solicitan modificaciones o adiciones a los datos proporcionados para obtener
la autorización? A través del formato denominado “Autorización de
Depósito Fiscal Temporal para Exposiciones Internacionales de Mercancías, en
los términos del artículo 121, fracción III de la Ley Aduanera”, al que se
deberá anexar la documentación que acredite la modificación o adición
solicitada, conforme a los requisitos previstos para el otorgamiento de la
autorización.. |
Disposiciones
jurídicas aplicables: Artículo 121,
fracción III de la Ley y regla 4.5.29. |
Marque con una “X” el tipo de solicitud de que se
trate:
* En caso de modificación asegúrese
de anexar los documentos que demuestren los datos que nos proporcionó. |
ACUSE
DE RECIBO |
DATOS DE
1. Denominación o razón social. |
||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||
2. Actividad preponderante. |
||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||
3. Domicilio fiscal. |
||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||
Calle Número y/o
letra exterior Número
y/o letra interior |
||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||
Colonia C.P. Municipio/Delegación Entidad federativa |
||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||
4. Domicilio para oír y recibir notificaciones. |
||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||
Calle Número y/o
letra exterior Número
y/o letra interior |
||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||
Colonia C.P. Municipio/Delegación Entidad federativa |
||||||||||||||||||||||||||||
|
|
|
||||||||||||||||||||||||||
Teléfono Correo
electrónico |
|
DATOS DEL
REPRESENTANTE LEGAL DE
5. Nombre. |
|||||||||||||
|
|||||||||||||
Apellido paterno Apellido
materno Nombre |
|||||||||||||
RFC incluyendo la homoclave |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
||||||||||||
Teléfono |
Correo electrónico |
DATOS DE
LAS PERSONAS AUTORIZADAS PARA OIR Y RECIBIR NOTIFICACIONES.
6. Persona autorizada para oír y recibir
notificaciones. |
|||||||||||||||
|
|||||||||||||||
Apellido paterno Apellido
materno Nombre |
|||||||||||||||
|
|||||||||||||||
RFC incluyendo
la homoclave |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
||||||||||||||
Teléfono |
Correo
electrónico |
||||||||||||||
DOCUMENTOS QUE ACREDITAN LOS
DATOS DE
7. Acta constitutiva. |
|
|
|
Número del
instrumento notarial o póliza mercantil |
Fecha |
|
|
Nombre y número del
Notario o Corredor Público |
Entidad Federativa |
8. Modificación (es) al acta constitutiva. |
|
8.1. Modificación al acta constitutiva. |
8.2. Modificación al acta constitutiva. |
|
|
Número
del instrumento notarial o póliza mercantil |
Número
del instrumento notarial o póliza mercantil |
|
|
Fecha |
Fecha |
|
|
Nombre
y número del Notario o Corredor Público |
Nombre
y número del Notario o Corredor Público |
|
|
Entidad
Federativa |
Entidad
Federativa |
|
|
Descripción
de la modificación |
Descripción
de la modificación |
|
|
8.3.
Modificación al acta constitutiva. |
8.4.
Modificación al acta constitutiva. |
|
|
Número
del instrumento notarial o póliza mercantil |
Número
del instrumento notarial o póliza mercantil |
|
|
Fecha |
Fecha |
|
|
Nombre y número del Notario o Corredor
Público |
Nombre y número del Notario o Corredor
Público |
|
|
Entidad Federativa |
Entidad Federativa |
|
|
Descripción de la modificación |
Descripción de la modificación |
|
|
9.
Poder general para actos de administración que le otorgó la persona moral
solicitante. *
De constar en el acta constitutiva, señálelo marcando una “X” en el cuadro. |
|
Consta en el acta constitutiva. En caso de
no constar en el acta constitutiva por favor señale los siguientes datos: |
|
|
|
|
Número del instrumento notarial o póliza mercantil |
Fecha |
|
|
|
|
Nombre y número del Notario Público o corredor público |
Entidad Federativa |
|
|
|
|
DATOS QUE
DEBERAN PROPORCIONAR LOS ORGANISMOS PUBLICOS.
10. Decreto de
creación del organismo público. |
Diario o periódico oficial en que se publicó y, en su caso, sección |
Fecha de publicación |
|
|
Entidad Federativa |
|
11. Documento
con el que el representante acredita su cargo o carácter de funcionario en el
organismo público. |
Señale con una “X” el tipo de designación
En el cuadro de la derecha señale el número o folio y la fecha del documento
|
Nombramiento o
designación oficial |
|
|
Constancia
de mayoría (cargo de elección popular) |
|
|
Otro |
|
Señale la
denominación del cargo. |
||
|
12. Documento
con el que el representante del organismo público acredita sus facultades. |
|
Señale con una “X”
si sus facultades constan en el decreto de creación del organismo público. |
En
caso de que no consten en el decreto de creación, señale por favor los
siguientes datos:
|
|||
Nombre del ordenamiento
jurídico (Ley, Reglamento, Decreto, etc.) donde consten las facultades del
representante del organismo público. |
|||
|
|||
Diario o periódico oficial y, en su caso, sección en que se publicó |
Fecha |
||
|
|
||
Entidad Federativa |
|
||
|
|||
13. Oficio de autorización para recibir
donativos deducibles del ISR. |
|||
Número |
Fecha |
||
|
|
||
INFORMACION
SOBRE
14. Datos del donante extranjero. |
|||||||
Nombre |
|
||||||
Domicilio |
|||||||
|
|||||||
Calle Número y/o letra exterior Número y/o letra interior |
|||||||
|
|||||||
Colonia C.P.
o zona postal Estado País |
|||||||
|
|
||||||
Teléfono Correo electrónico |
|||||||
|
|||||||
15. Descripción
de la mercancía. |
|||||||
Cantidad |
|
Unidad de medida |
|
||||
|
|||||||
Señale con una “X” si la mercancía es: |
|
Nueva |
|
Usada |
|||
Tipo de mercancía y, en su caso, marca, modelo y número de serie: |
|||||||
|
|||||||
|
|||||||
16. Fines a que
se destinará la mercancía. |
|||||||||
Indique con una “X”
los fines a que se destinará la mercancía |
|||||||||
|
Culturales |
|
Enseñanza |
|
Salud pública |
|
Servicio social |
|
Investigación |
|
|||||||||
17. Uso
específico que se dará a la mercancía. |
|||||||||
|
|||||||||
|
18. Señale si
la mercancía formará parte del patrimonio de su representada. |
|
SI |
|
NO |
19. Aduana por la que ingresará la mercancía: |
|
20. Prórroga de la autorización de exención de
impuestos al comercio exterior en la importación de mercancía donada. |
|
Marque con una “X” si solicita prórroga y cumple con los requisitos previstos para el otorgamiento de la autorización. |
|
Señale las razones por las que solicita la prórroga.
|
Documentos que
se deben anexar a la solicitud: |
|
En caso de que el
importador sea una persona moral no contribuyente autorizada por el SAT para
recibir donativos deducibles conforme a |
|
|
|
|
|
Cuando se trate de una persona moral no
contribuyente autorizada por el SAT para recibir donativos deducibles
conforme a |
|
|
Carta de donación en original emitida por el donante a favor del interesado, en la que conste: La
descripción detallada de la mercancía objeto de la donación y la cantidad,
tipo y en su caso, marca, año-modelo y número de serie. |
|
|
Traducción de la carta de donación en caso
de que se presente en idioma distinto al español. |
|
Cuando el donante sea una persona física,
presentar copia del documento que acredite que es extranjero. |
|
Bajo protesta de decir verdad, manifiesto que los datos asentados en el presente documento son ciertos y que las facultades que me fueron otorgadas no han sido modificadas o revocadas.
__________________________________________________________________________________
NOMBRE Y FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL
INSTRUCCIONES GENERALES 1. Presente esta solicitud y los documentos anexos en: Administración Central de Regulación Aduanera Hidalgo 77, Módulo IV, P.B., Colonia Guerrero, C.P. 06300, México, Distrito Federal. De lunes a viernes, en un horario de 9:00 a 15:00 horas. * Por favor anexe una copia de la solicitud para que la sellemos y la pueda conservar como acuse de recibo. 2. También puede enviar la solicitud y los documentos mediante el Servicio Postal Mexicano o utilizando los servicios de empresas de mensajería. |
Instructivo del trámite de autorización de exención de impuestos al
comercio exterior en la importación de mercancía donada, conforme al artículo
61, fracción IX de la Ley Aduanera.
¿Quiénes lo presentan? 1. Organismos públicos, tales como secretarías de estado,
gobiernos de los estados, municipios y organismos desconcentrados de cada uno
de los niveles de gobierno, entre otros. 2. Personas morales no contribuyentes autorizados para
recibir donativos deducibles en el impuesto sobre la renta (donatarias
autorizadas). |
¿Cómo se presenta? Mediante formato debidamente requisitado
denominado “Autorización de exención de impuestos al comercio exterior en la
importación de mercancía donada, conforme al artículo 61, fracción IX de la
Ley Aduanera”. |
¿Dónde se presenta? Oficialía de partes
de la ACRA. |
¿Cuándo se presenta? Cuando los organismos
públicos o las personas morales no contribuyentes autorizadas para recibir
donativos deducibles en el impuesto sobre la renta, pretendan importar sin el
pago del Impuesto General de Importación, las mercancías donadas por
residentes en el extranjero para destinarse a fines culturales, de enseñanza,
de investigación, de salud pública o de servicio social. |
¿En qué casos no será necesario acreditar
que la mercancía formará parte del patrimonio del importador? Cuando se trate de
mercancía que se destine a fines de salud pública o se trate de juguetes
donados para fines de enseñanza. |
¿Qué documento se obtiene? Oficio de autorización de exención de impuestos al comercio
exterior en la importación de mercancías donadas. |
¿En qué plazo se emite la resolución a la
solicitud de autorización? En un plazo no mayor
a 5 días, contados a partir de la fecha en que se haya presentado la
solicitud debidamente requisitada. |
¿En qué casos no será aplicable la
autorización? En cambios de régimen
ni en reexpedición o regularización de mercancías. |
Requisitos: 1. Que las mercancías donadas sean
susceptibles de ser destinadas a fines culturales, de enseñanza, de
investigación, de salud pública o de servicio social. 2. Que el donante sea extranjero. 3. Que las mercancías formen parte del patrimonio del importador. 4. Que la mercancía se encuentre en el
extranjero o en depósito ante la aduana. |
Disposiciones jurídicas aplicables: Artículo 61, fracción IX de la Ley y la regla 3.3.4. |
Marque
con una X el tipo de solicitud de que se trate:
* En
caso de modificación o adición
asegúrese de anexar los documentos que demuestren los datos que nos
proporcionó. |
ACUSE
DE RECIBO |
DATOS DE
1. Denominación o razón
social |
||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||
2. Actividad preponderante |
||||||||||||||||||||||||||
3. Domicilio fiscal |
||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||
Calle Número
y/o letra exterior Número
y/o letra interior |
||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||
Colonia C.P. Municipio/Delegación Entidad
federativa |
||||||||||||||||||||||||||
|
4. Domicilio para oír y recibir notificaciones |
||
|
||
Calle Número
y/o letra exterior Número
y/o letra interior |
||
|
||
Colonia C.P. Municipio/Delegación Entidad
federativa |
||
|
|
|
Teléfono |
Correo electrónico |
|
DATOS DEL REPRESENTANTE LEGAL DE
5. Nombre. |
||||||||||||||
|
||||||||||||||
Apellido paterno Apellido
materno Nombre
|
||||||||||||||
RFC
incluyendo la homoclave |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Teléfono |
Correo electrónico |
Nacionalidad: |
|
|
DATOS DE
LAS PERSONAS AUTORIZADAS PARA OIR Y RECIBIR NOTIFICACIONES.
6. Persona autorizada para
oír y recibir notificaciones. |
||||||||||||||||
|
||||||||||||||||
Apellido paterno Apellido
materno Nombre |
||||||||||||||||
|
||||||||||||||||
RFC incluyendo la homoclave |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
||
|
|
|||||||||||||||
Teléfono |
Correo electrónico |
|||||||||||||||
6.1. Persona autorizada para oír y recibir notificaciones. |
||||||||||||||||
|
|
|||||||||||||||
Apellido paterno Apellido
materno Nombre |
|
|||||||||||||||
|
|
|||||||||||||||
RFC incluyendo la homoclave |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
||
|
|
|||||||||||||||
Teléfono |
Correo electrónico |
|||||||||||||||
6.2. Persona autorizada para oír y recibir notificaciones. |
|
|||||||||||||||
|
|
|||||||||||||||
Apellido paterno Apellido
materno Nombre |
|
|||||||||||||||
|
|
|||||||||||||||
RFC incluyendo la homoclave |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
||
|
|
|||||||||||||||
Teléfono |
Correo electrónico |
|||||||||||||||
DOCUMENTOS QUE ACREDITAN LOS DATOS DE
7. Acta constitutiva de
la persona moral solicitante. |
||
|
|
|
Número del instrumento notarial o póliza
mercantil |
Fecha |
|
|
|
|
Nombre y número del Notario o Corredor
Público |
Entidad Federativa |
|
8. Modificación (es) al
acta constitutiva. |
8.1. Modificación al acta
constitutiva. |
8.2. Modificación al acta
constitutiva. |
|
|
Número del instrumento notarial o póliza
mercantil |
Número del instrumento notarial o póliza
mercantil |
|
|
Fecha |
Fecha |
|
|
Nombre y número del Notario o Corredor Público |
Nombre y número del Notario o Corredor Público |
|
|
Entidad Federativa |
Entidad Federativa |
|
|
Descripción de la modificación |
Descripción de la modificación |
|
|
8. Modificación (es) al acta constitutiva. |
8.3. Modificación
al acta constitutiva. |
8.4. Modificación
al acta constitutiva. |
|
|
Número del instrumento notarial o póliza mercantil |
Número del instrumento notarial o póliza mercantil |
|
|
Fecha |
Fecha |
|
|
Nombre y número del Notario o Corredor Público |
Nombre y número del Notario o Corredor Público |
|
|
Entidad Federativa |
Entidad Federativa |
|
|
Descripción de la modificación |
Descripción de la modificación |
|
|
9.
Poder general para actos de administración que le otorgó la persona moral
solicitante. |
* De
constar en el acta constitutiva, señálelo marcando una “X” en el cuadro. |
|
Consta en el acta constitutiva. En caso de no constar en el acta constitutiva por favor señale los siguientes datos: |
|
Número del instrumento notarial o póliza mercantil |
Fecha |
|
|
Nombre y número del Notario Público o corredor público |
Entidad Federativa |
|
|
10. Indique el régimen al que
destinará la mercancía |
||||
|
|
|
|
|
|
Depósito fiscal para someterse al proceso de ensamble y fabricación de vehículos de la industria automotriz terminal o manufacturera de vehículos de autotransporte. |
|||
|
||||
11. Indique el tipo de trámite que
va a realizar respecto a su inmueble |
|
Autorización |
|
Adición |
|
Exclusión |
Tipo de inmueble: Bodega, Almacén o Terreno |
Domicilio: Calle. Número y/o letra exterior, Número y/o
letra interior, Colonia, código postal, Municipio/Delegación Entidad
Federativa |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
12. Indicar el número del oficio
emitido por la Secretaría de Economía, a favor de la solicitante, como
empresa productora de vehículos automotores nuevos o en su caso el número de
PROSEC respectivo. |
Número de oficio y/o Programa |
Fecha |
Fecha de acuse del informe anual |
|
|
|
|
|
|
13. Señale
los datos de la constancia de pago del derecho |
|||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
$ |
|
|
|
|
. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Fecha de pago |
Monto en moneda nacional |
||||||||||||||||||||||||||||
Denominación o razón social de la
institución en la cual se realizó el pago |
|||||||||||||||||||||||||||||
14. Prórroga de la autorización de depósito fiscal para someterse al proceso de ensamble y
fabricación de vehículos a empresas de la industria automotriz terminal o
manufacturera de vehículos de autotransporte. |
|
Marque con una “X” si solicita prórroga y
cumple con los requisitos previstos para el otorgamiento de la autorización
y realizó el pago del derecho
establecido en el artículo 40, inciso b) de la Ley Federal de Derechos. |
|
Documentos que se deben anexar a
la solicitud. |
|
Copia certificada del instrumento notarial
con el que el firmante acredite sus facultades para realizar actos de
administración. Si en trámites posteriores al registro se presentan
solicitudes firmadas por persona distinta, se deberá anexar a la solicitud
copia certificada del documento notarial con el que el firmante acredite sus
facultades para realizar actos de administración. |
|
|
Copia simple de la identificación oficial
vigente del representante legal, cuando el representante legal sea de
nacionalidad extranjera, deberá anexar el permiso o autorización vigente
otorgada por la Secretaría de Gobernación para representar a la empresa. |
|
|
|
|
Copia simple del oficio emitido por la Secretaría
de Economía (SE), a favor de la solicitante, como empresa productora de
vehículos automotores nuevos o, en su caso, el PROSEC respectivo y copia
simple del acuse del informe anual de operaciones presentado por la empresa
solicitante. |
|
|
|
Copia simple del documento que acredite el
legal uso o explotación de las instalaciones que se pretende autorizar. |
|
|
|
Fotografías y planos del inmueble que se
pretenda autorizar.. |
|
Opinión sobre el cumplimiento de las
obligaciones fiscales, conforme a lo dispuesto en la regla II.2.1.12. de la
RMF o presenten la documentación oficial que acredite el pago de los créditos
fiscales, los cuales pueden ser: Reporte de la Situación Fiscal que es
descargado del sitio del SAT mediante la fiel de las empresas de dicha
industria, Acuse de Aceptación del Dictamen Fiscal presentado vía internet
ante el SAT. |
|
Copia del comprobante de pago realizado a
través del esquema electrónico e5cinco, a que hace referencia la regla 1.1.3.,
con el cual se demuestre el pago del derecho que corresponda a la fecha de la
presentación de la solicitud, a que se refiere el artículo 40, inciso b) de
la LFD. |
|
|
|
|
|
Disco compacto conteniendo la información
incluida en este documento con formato Word. |
|
|
Bajo protesta de decir verdad,
manifiesto que los datos asentados en el presente documento son ciertos y que
las facultades que me fueron otorgadas no han sido modificadas o revocadas.
NOMBRE Y FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL DEL SOLICITANTE
INFORMACION DE ENVIO 1. Presente esta solicitud y los
documentos anexos en: Administración
Central de Regulación Aduanera Hidalgo
77, Módulo IV, P.B., Colonia Guerrero, C.P.
06300, México, Distrito Federal. De
lunes a viernes, en un horario de 9:00 a 15:00 horas ·
Por
favor anexe una copia de la solicitud
para que la sellemos y la pueda conservar como acuse de recibo 2. También puede enviar la solicitud y los
documentos mediante el Servicio Postal Mexicano o utilizando los servicios de
empresas de mensajería. |
Marque con una X el tipo de
solicitud de que se trate:
* En caso de
modificación asegúrese de anexar los documentos que demuestren los datos que
nos proporcionó. |
ACUSE DE RECIBO |
DATOS DE LA PERSONA MORAL SOLICITANTE
1. Denominación o razón social |
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
3. Domicilio fiscal |
Marque con una “X” si solicita
modificación |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Calle Número
y/o letra exterior Número
y/o letra interior |
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Colonia C.P. Municipio/Delegación Entidad federativa |
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
(Continúa en la Segunda Sección)